Hoy en día, debido a la difusión de diferentes enfermedades que van siendo cada vez más conocidas, escuchamos sonar el término "Pandemia". Entendemos por esto, a la epidemia que afecta al mismo tiempo a muchos países en el mundo y, al ser producida por un virus nuevo, puede generar un cuadro clínico de mayor severidad. Esto quiere decir que puede ser una amenaza grave para el individuo.
La pandemia se produce por un virus determinado, denominado virus de influenza- A. Este es el que genera principalemnte los brotes estacionales, epidemias y pandemias. Este virus habita principalmente en aves acuáticas silvestres, que rara vez pueden infectar a otros animales (cerdos y otros) o al hombre.
Existen varios tipos diferentes de virus influenza. Los subtipo difieren en algunas de las proteinas en la superficie del virus, pudiendo variar la hemaglutinina (H), la neuraminidasa (N) o ambas. .
Los virus pandémicos emergen como resultado de un proceso llamado “shift antigénico”, que causa un abrupto o repentino cambio mayor en los virus influenza-A. Estos cambios son causados por nuevas combinaciones de las proteninas H y N en la superficie del virus. Los cambios dan lugar a un nuevo subtipo de inluenza-A.
La aparición de un nuevo subtipo de virus de influenza –A es el primer paso hacia una pandemia; sin embargo, para que esta ocurra, el nuevo virus debe tener la capacidad de transmitirse facilmente de persona a persona. Debido a que este virus es nuevo, prácticamente ninguna persona dispone de inmunidad, siendo el 100% de la población susceptible. Es decir, toda la población está en riesgo de contraer la enfermedad al mismo tiempo, surgiendo así una pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trabajado desde 1997 con todos países del mundo, para fortalecer la vigilancia de virus influenza; un sistema de vigilancia sensible es indispensable para la detección de una cepa emergente.
Al mismo tiempo, ha recomendado a los países la elaboración de planes de preparación, definiendo 6 fases de alerta y respuesta a una pandemia: la presente situación está categorizada como FASE 3: un virus nuevo está causando infección en humanos, pero no hay diseminación persona a persona.
En la actualidad, la pandemia que se está expandiendo por el mundo, es el caso de la gripe porcina. Esta una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que padecen los cerdos. Lo produce uno de los múltiples virus de la gripe del tipo A que existen. El índice de mortalidad entre humanos, sin embargo, es bajo (entre el 1% y el 4%).Por contacto directo con animales portadores, cuyo sistema inmunológico es muy similar al humano. Los contagios a humanos son poco comunes. Mucho más extraño es que se produzca entre personas, aunque puede suceder en grupos muy cerrados que están en contacto directo con los animales.
Un método para evitar el contagio de esta enfermedad, es a través de la utilización de barbijos protectores
Fuente: www.minsal.cl/ici/influenza_aviar/archivos_aviar/preguntas_frecuentes_pandemia.doc -
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/gripe/porcina/elpepusoc/20090427elpepusoc_3/Tes
jueves, 2 de abril de 2009
La guitarra más cara del mundo
LONDRES, Inglaterra, sep, 29, 2005.- Vale lo mismo que un Ferrari de segunda mano, casi 70 mil dólares y es la guitarra nueva más cara del mundo. Como un auto de marca tiene su nombre, la guitarra Dragon PRS. Sólo 70 se han hecho y esta es la única en el Reino Unido, claro que en gustos se rompen géneros y con algunos simplemente no va.
“Creo que es una belleza. No se por qué algunos no les pueda gustar”,dijo Peter Wolf, constructor de guitarras.
La Dragon PRS está hecha totalmente a mano con madera de caoba china muy cara y su diseño incluye madre perla, plata y oro, y de ahí su precio tan alto.
“Es realmente increíble. Más que una guitarra es arte”, comentan los expertos.
En realidad no es la más cara del mundo, hay otras que aunque más sencillas y usadas le sobrepasan. Sólo este año en Nueva York, esta guitarra apodada Blackie y que perteneció al británico Eric Clapton recaudó más de un millón de dólares en subasta.
Pero aunque no le guste, si tiene dinero para comprarla el consejo de los expertos es que lo haga por inversión y a futuro, predicen, le dejará enormes ganancias.
“Es algo seguro y es algo bueno de poseer. Si tocas te dará horas de placer y a futuro harás mucho dinero.”, dijo Ted Owen, subastador.
Y créalo, hay una gran demanda ya por estas guitarras y ningún rockero en el mundo estaría a romperla e el escenario como parte de su acto.
“Creo que es una belleza. No se por qué algunos no les pueda gustar”,dijo Peter Wolf, constructor de guitarras.
La Dragon PRS está hecha totalmente a mano con madera de caoba china muy cara y su diseño incluye madre perla, plata y oro, y de ahí su precio tan alto.
“Es realmente increíble. Más que una guitarra es arte”, comentan los expertos.
En realidad no es la más cara del mundo, hay otras que aunque más sencillas y usadas le sobrepasan. Sólo este año en Nueva York, esta guitarra apodada Blackie y que perteneció al británico Eric Clapton recaudó más de un millón de dólares en subasta.
Pero aunque no le guste, si tiene dinero para comprarla el consejo de los expertos es que lo haga por inversión y a futuro, predicen, le dejará enormes ganancias.
“Es algo seguro y es algo bueno de poseer. Si tocas te dará horas de placer y a futuro harás mucho dinero.”, dijo Ted Owen, subastador.
Y créalo, hay una gran demanda ya por estas guitarras y ningún rockero en el mundo estaría a romperla e el escenario como parte de su acto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)